Descripción del proyecto
Con el apoyo del Ayuntamiento de Basauri y la Asociación Wayra, seguimos luchando contra la Trata de Personas en la región de Cusco, Perú.
La actual situación generada por la Covid19, está impactando gravemente en escolares de las zonas rurales de la región de Cusco aumentando el riesgo de que se conviertan en víctimas de Trata de Personas.
El incremento de la pobreza en sus familias, la búsqueda de ingresos sin tener en cuenta los riesgos…, el abandono escolar ante la imposibilidad de acceder a internet y participar en sesiones educativas virtuales…, éstas y otras situaciones están agravando el riesgo de que se conviertan en víctimas de Trata de Personas.
Su objetivo es prevenir y proteger a víctimas y potenciales víctimas del delito de Trata de Personas, especialmente niñas y mujeres jóvenes. Se trabajará en el ámbito educativo y comunitario, promoviendo la formación, coordinación y el trabajo interinstitucional con las autoridades locales y la sociedad civil. Permitirá desarrollar de manera organizada y en el marco del trabajo de la Comisión Intersectorial de Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la provincia de Quispicanchi, una Ruta de Atención a Víctimas y Potenciales Víctimas en la zona.